header icons

El Papa Benedicto XVI interpreta al Concilio Vaticano II: Es exigente la síntesis de fidelidad y dinamismo

Sin saber, el Papa Benedicto XVI ha escrito el capítulo final a nuestro articulo, “¿Que paso después de Vaticano II?” que publicamos en nuestra edición de marzo/abril del 2005 en El Trabajador Católico de Houston. Al tiempo de esta publicación, el diácono católico Tom Cornell, que ha sido Trabajador Católico por mucho tiempo, habló positivamente… continue reading

El Papa Benedicto XVI explica los temas de su papado: Gobernantes deben proteger a los pobres; Respeto para la persona prohibe algunas prácticas económicas; Lectio Divina traera una nueva primavera espiritual

Mientras esperaron algún tema dramático para aparecer de este nuevo papado, algunos comen-taristas no hallaron la voz suave, amable, pero segura de Benedicto XVI desarrollando el hilo, las ideas comunes, a través de sus presentaciones en los que proclama una nueva visión, la visión que no es realmente nueva, sino que más bien tan antigua… continue reading

Desventajas de razón secular pura: Transformación de la mente por la fe: especialmente durante el Huracán Katrina

Mientras tratábamos de escribir este articulo encarnar el Evangelio en el mundo, estábamos interrumpidos constantemente por llamadas telefónicas de gente desesperada, una sollosante mujer con una vida de maltratos, inmigrantes hispano hablantes llegaron de Nuevo Orleans y Mississippi del huracán Katrina buscando albergue, y una persona tras otra con serios problemas médicos amenazados por el… continue reading

Los magos se postran ante una criatura de gente pobre, y cambian ideas de poder

por el Papa Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud En nuestra peregrinación con los misteriosos Magos de Oriente hemos llegado al momento que san Mateo describe así en su Evangelio: “Entraron en la casa (sobre la que se había parado la estrella), vieron al niño con María, y cayendo de rodillas lo… continue reading

¿Cómo podemos reformar a la Iglesia? La revolución personalista empieza con, “Yo” no con “Ellos”

En una reunión reciente de católicos que han tenido varias intensas sesiones reflexivas juntos, los líderes del grupo preguntaron a los participantes sobre el impacto de las reuniones y como los habían cambiado personalmente o habían profundizado su fe. Los lideres estaban desilu-sionados cuando recibieron los comentarios. Ellos quedaron sorprendidos que casi sin excepción las… continue reading

Lamentamos la muerte del Papa Juan Pablo II en las palabras de Dorothy Day y Santa Catalina de Siena

Tratando de pensar en donde empezar nuestras reflexiones sobre la muerte del Santo Padre Papa Juan Pablo II, recordamos que Dorothy Day puso el siguiente encabezado en El Trabajador Católico cuando Papa Pio XI murió: “Nuestro querido Cristo en la tierra ha muerto.” Ella prestó la frase de Santa Catalina de Siena, a quien ella y Peter… continue reading

Estudios fraudulentos, sean arqueológicos o neo-gnósticos, confunden a los cristianos

Los encabezados que nos asaltaron desde los periódicos de muchas partes de los EUA resaltaban las acusaciones a cuatro arqueólogos profesionales y coleccionistas en la Tierra Santa por fraude. Otras acusasciones seguían. Artefactos mayores habían sido falsificados y vendidos, acusaba el gobierno israelita, con la meta de cambiar la historia y las creencias religiosas (específicamente… continue reading

La importancia de San Juan Diego al Trabajador Católico de Houston, Casa Juan Diego

Casa Juan Diego se llenó de alegría con la canonización de San Juan Diego. La bienvenida de México al Santo Padre en la ocación de su canonización resonaba en Houston, aun en los medios de comunicación seculares. Varios canales de televisión celebraban la visita del Papa y la vincularon con lo que ellos llamaron uno… continue reading

La religión–Aliada o enemiga del cambio social-económico: Tradición abrahánica radical

Los antiguos marxistas consideraban a la religión como un obstáculo mayor para el cambio económico social, marcándola como el opio del pueblo. En un debate de los 1970’s con el representante del Partido Comunista en Nueva York, yo propuse lo contrario. Yo sostuve que el sentido marxista de la revolución era superficial y que el… continue reading

Ascetismo cristiano: Rompiendo el poder destructivo del consumismo

Ha sido mi experiencia a través de quince años de servicio del sacerdocio que los problemas personales y familiares encarando a los cristianos son en gran parte intensificados por el consumismo que caracteriza a la mayoría de la vida estaoudinense contemporánea. Así como he venido a apreciar los aspectos psicológicos y religiosos de esta influencia,… continue reading