header icons

Un grito en el desierto

Marcos Antonio Hernández, Trabajador Católico en Casa Juan Diego, es licenciado de la universidad de Texas A&M. Provengo de una familia de trabajadores inmigrantes. Mis abuelo viajaban desde la frontera de Tejas hasta Wisconsin, Montana y Wyoming durante los meses de verano  para trabajar en los campos. Mis padres también iban con ellos durante sus… continue reading

La verdadera riqueza de la Iglesia son los pobres

Una de las historias más interesantes del martirio de la Iglesia primitiva es la de San Lorenzo. Lorenzo era un diácono en Roma en el año 258. El Papa Sixto II lo nombró el ecónomo de la Iglesia. En este tiempo de persecución, Lorenzo sospechaba que el emperador romano iba a demander los bienes que… continue reading

Una carta de agradecimiento

Recientemente nos visitaba un prominente teólogo de un seminario. Cuando se prsentó el asunto de como colectamos dinero para la Casa Juan Diego, un Trabajador Católico soltó, “Rezamos mucho.” “Denme una copia de de esas oracione. Yo demando una copia de esas oraciones,” insistió el teólogo, con una sonrisa. Desafortunadamente, no hay una formula fácil… continue reading

Respecto a las políticas de deportación: Devolviendo a mujeres y niños en pleno hundimiento

por Flor Wright Todos sabemos, que cuando los pasajeros viajan en alta mar y ocurre cualquier emergencia en el barco, esta puede significar la muerte. Cuando se empezaron a usar los botes salvavidas, en los tiempos de las colonias, se embarcaban más personas de las que realmente podían ser instaladas en los botes salvavidas. Así que… continue reading

El beato Oscar A. Romero sobre la Navidad

Extractos de la Homilía de Mons. Romero para el Segundo Domingo de Adviento, el 4 de diciembre de 1977: “Cristo, centro y fin de toda la historia humana”. Llamamiento para la Navidad Acerca de la Navidad, queridos hermanos, yo quiero tomar como guía, y proponerla a ustedes, una iniciativa de la diócesis de Santiago de… continue reading

El Hijo de Dios vino como una persona sin techo

Washington D.C.
Jueves 24 de septiembre de 2015 En la vida de San José hubo situaciones difíciles de enfrentar. Una de ellas fue cuando María estaba para dar a luz, para tener a Jesús. Dice la Biblia: «Estaban en Belén, le llegó a María el tiempo de dar a luz. Y allí nació su hijo primogénito,… continue reading

El Papa Francisco nombró a Dorothy Day cuatro veces en su Discurso en su visita al Congreso de Los Estados Unidos de América

En su Discurso  en su visita al Congreso de EEUU el 24 de septiembre 24, 2015, el Papa Francisco mencionó varias veces a Dorothy Day como una de los cuatro grandes estadounidenses.  Washington D.C. 
Jueves 24 de septiembre de 2015 or Vicepresidente, Dis-tinguidos Miembros del Congreso, Queridos Amigos: Les agradezco la invitación que me han… continue reading

Lo que nos enseña Dorothy Day acerca de llamar “Santos” a los santos

 Leonard DeLorenzo, Ph.D., es el Director de Notre Dame Vision, Universidad de Notre Dame, Indiana   Dorothy es una peculiar candidata a la santidad porque, después de todo, ella expresamente ordenó: “No me llamen santa, no quiero ser descartada tan fácil-mente.” Para algunas personas, este comentario representa la última palabra sobre este asunto: ella dijo… continue reading

La presencia de Cristo ilumina penas y alegrías en el Trabajador Católico de Houston

La última de las mujeres apenas se había subido después de bajar en la noche por un vaso de agua; por fin todo estaba tranquilo.  Apagué las luces de la cocina, revisé la cerradura de la puerta de atrás, y estaba a punto de ir arriba para dormir cuando me di cuenta que la puerta… continue reading

Derechos sagrados: Tierra, techo, y trabajo

Extractos del Discurso del Santo Padre a los participantes en el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares La Biblia nos recuerda que Dios escucha el clamor de su pueblo y quisiera yo también volver a unir mi voz a la de ustedes: las famosas “tres T”: tierra, techo y trabajo, para todos nuestros hermanos… continue reading